Daniel Lebrancón, alumno de 2º ESO del IES “Las Musas”
(Madrid), nos planteó hace ya tiempo una pregunta sobre las gafas de visión 3D
de los cines y por qué cambiaban los colores al mirar a través de ellas en
distintas posiciones.
Ya habíamos publicado un artículo en el que explicábamos que
eran gafas con cristales polarizadores y su funcionamiento “Experimentos con luz polarizada” (El rincón
de la Ciencia nº 47, http://rincondelaciencia.educa.madrid.org/practica2/pr-71/pr-71.html) . Sin embargo, el hecho de que cambiaran los colores no encajaba con lo que
explicábamos en ese artículo. Investigando con dos pares de gafas que nos
proporcionó Daniel encontramos algunas cosas curiosas. Esperábamos que si
poníamos las gafas delante de una
pantalla de ordenador tendría que encontrarse una posición de máxima visión y a
los 90º de giro de las gafas se extinguiría. Lo normal en estos casos. Sin
embargo, con estas gafas no ocurre así. Si partimos de la posición de máxima
visión y giramos 90º, se pierde muy poca visibilidad (algo sí, pero poco) e
incluso cambia un poco el color.
Realizamos distintos experimentos que hemos recogido en el
siguiente vídeo:
Por qué ocurre esto. Hemos consultado a algunos expertos que
han intentado explicarnos el fenómeno.
Copiamos en este Blog las respuestas que, en su día, recibimos por correo electrónico.
Copiamos en este Blog las respuestas que, en su día, recibimos por correo electrónico.